Capítulo X
DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD
Art. XLIII
La Sociedad podrá disolverse en los casos siguientes: Por consentimiento del 75% de los Socios en general. Por las causas que señala el código civil vigente.
Art.XLIV
Al aprobarse la disolución, la misma asamblea general extraordinaria que la decrete, designará un comité de liquidadores, dentro del plazo que el código civil fije, y procederá a revisar el activo de la Sociedad y a liquidar el pasivo y cumplir respecto al remanente.
Art. XLV
Al aprobarse el balance de la liquidación, la Asamblea General acordará la institución u organización similar a la que se constituya que reciba la donación del remanente de los bienes de la Sociedad.
Art. XLVI
Los presentes constituyen los estatutos de la SOCIEDAD DE ERGONOMISTAS DE MEXICO, Asociación Civil, y entrarán en vigor al día siguiente de su registro ante el Notario Público correspondiente.
Art. XLVII
El escudo y lema de la Sociedad aparece en estos estatutos , y es representado por una humanizacion de la República Mexicana, sosteniendo una letra "E" sombreada que representa la Ergonomía y nuestro lema es: "Trabajo para optimizar el trabajo"
TRANSITORIOS
Primero: Al momento de firmar esta escritura, los Socios Fundadores Activos la consideran como la Primera Asamblea General Ordinaria, en la que por unanimidad de votos toman los siguientes acuerdos:
La Mesa Directiva de la Sociedad, se designa en este acto, de la siguiente manera:
-
PRESIDENTE...................................... Dr. Carlos Espejo Guasco
-
VICEPRESIDENTE.............................. Ing. Dr. Enrique de la Vega
-
SECRETARIO....................................... Dr. Gabriel Ibarra
-
TESORERO........................................... Dr. Abel de la Torre
-
PRIMER VOCAL................................... Dra. Elisa Chacón M.
-
SEGUNDO VOCAL............................. Dr. Luciano Couttoulenc
Las personas designadas en las cláusulas anteriores aceptan los cargos que se acaban de confirmar, protestan su fiel y leal desempeño a la Sociedad sin que estén obligados a otorgar garantía alguna. Durarán en su cargo el tiempo que señalan los presentes estatutos y tendrán las facultades y obligaciones segúm la ley y la presente escritura.
El Comite de Socios Fundadores Activos lo constituyen las siguientes personas:
-
Dr. Carlos Espejo Guasco
-
Ing. Dr. Enrique de la Vega B.
-
Dr. Abel de la Torre
-
Dra. Elisa Chacón M.
-
Ing. Juan Carlos Bujanda
-
Dra. Patricia Alvarez Larios
-
Dra. María Antonia Barraza P.
-
Dr. Gustavo Villegas T.
-
Dr. Luciano Couttolenc
-
Ing. Mario Cárdenas
-
Dra. Luz María Páramo
-
Dr. Victor Carral
-
Dr. Jesus Carral
-
Dr. Manuel Valdez
-
Dr. Gabriel Ibarra
-
Dr. Manuel Castro
-
Dra. Ana Rosa Portillo
-
Dr. Raul Aguilera Riestra
-
Dr. Bogar Nadiel Almanza V.
-
Dr. Sergio Almaguer
-
Dr. Victorio Martínez
-
Dr. Alfredo García
-
Dr. Jesús Flores C.
-
Dra. Rebeca Diaz Zesati
-
Dr. Marco Cota
-
Ing. Diana Soreya Martínez
-
Ing. Marco A. Quiroz Carrasco
-
Ing. Mario Arturo Quiroz Carrasco
-
Ing. Luis Olivas
-
Ing. Rosa María Reyes
-
Ing. Guillermo Manuel Martínez de la Teja
-
Ing. Victor Palos
Los integrantes del Comité de Socios Fundadores Activos, se establece en forma permanente, el cual tiene las facultades descritas en el Capítulo V Art. XIX, como coordinador en los primeros 5 años de la Sociedad y como Comisión de Honor y Justicia en forma permanente fundamentado el número de integrantes en lo establecido en Cap.V Art. XIX
La Ergonomía es una ciencia que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al entorno artificial construido por el hombre relacionado directamente.