IV CONGRESO INTERNACIONAL

DE ERGONOMÍA SEMAC Y

VIII REUNION BINACIONAL DE

ERGONOMIA MÉXICO-E.U.A.


Ciudad Juárez, Chihuahua, México

Mayo de 2002

Taller Precongreso

Taller de Evaluación Ergonómica
Dr. Ing. Enrique de la Vega
Dr. Carlos Espejo
Ing. Rosa María Reyes M.
Sc. Guillermo M. Martínez de la Teja

Programa

Implementando un programa exitoso de ergonomía
Dr. Victorio Martínez

Evaluación de estrés ergonómico en industria maquiladora

Dra. Josefina Blas Urquijo

Ruido: Agente contaminante que provoca alteraciones en el ritmo cardiaco

M. en I. Lamberto Vázquez
M. en I. Jesús Rubio

Implementación de un proceso ergonómico para las industrias para control de lesiones musculoesqueléticas
Dr. David Sánchez Monroy

Programa de ergonomía para una industria de biotecnología
Hig. Elizabeth Román

Ergonomía en hospitales venezolanos

Profa. Ingrid Chacón

Método para evaluación ergonómica de tareas visuales
Profa. Maria Lucia Leite

Ergonomía: Capacitación gubernamental a las empresas

Dr. Alfredo García

Macroergonomía: Un sistema para alcanzar la seguridad, salud y productividad
Prof. Hal Hendrick

Ergonomía de oficina: Experiencia en asesoría
Dr. Victor Liu

Análisis del trabajo para adecuar el trabajo a las personas

Arnold Love

Aplicación de ergonomía para países en desarrollo industrial

Prof. Houshang Shahnavaz

Ingeniería de Factores Humanos: Técnicas para manufactura
Prof. Arunkumar Pennathur

Diseño de trabajo para manejo manual de materiales

Prof. Anil Mital

Diseño ergonómico de controles y espacio para reducir error humano
Prof. Hal Hendrick

Implantación de programas de ergonomía
Ing. Jean Paul Becker

Control de ruido en una empresa metalúrgica
Prof. William Alves Barbosa

Evaluación de tareas manipulativas en población hispana
Dr. René Contreras

Aplicación ergonómica en construcción civil
Profa. Maria Lucia Leite

Antropometría en Venezuela (Comparativo con EUA y Colombia)
Profa. Ingrid Chacón