II CONGRESO INTERNACIONAL

DE ERGONOMÍA SEMAC Y

VI REUNION BINACIONAL DE

ERGONOMIA MÉXICO-E.U.A.


Ciudad Juárez, Chihuahua, México

Mayo de 2000

Programa

Fisiología del Trabajo y Ergonomía
Dra. María Antonia Barraza P.
Presidenta AFROMETAC

Evaluación Ergonómica Práctica
Dr. Bogar Nadiel Almanza V.
IBM Gerente Médicina del Trabajo

Insuficiencia Venosa por Bipedestación Prolongada

Dr. Endy Aarón Domínguez
Esp. en Medicina del Trabajo

Diseño Ergonómico para Estaciones de Cómputo
M.Sc. Guillermo Martínez de la Teja.
Ergonomista por la Universidad de Luleå, Suecia.

Presentación del Sitio Web de la Sociedad de Ergonomistas de México A.C.

M.Sc. Guillermo Martínez de la Teja.
Ergonomista por la Universidad de Luleå, Suecia

Programa Conservación de la Audición y Ruido Industrial
Dr. Carlos M. Espejo Guasco
Presidente SEMAC; COCLISA ergonomist (VISTEON)

Efectos de la Amputación de Dedos en el Alcance y Operación de Controles

Dr. René Contreras
Doctorado en Ing. Industrial-Ergonomía (KSU)

Comparison of Functional Capabilities of Individual With and Without Fingers
Dr. Arunkumar Penathur (India)
Doctorado Cincinatti University; UTEP Professor.

Noise Control: Awareness and Oportunities
Robert Anderson
Vice-president James, Anderson & Assoc.

Ergonomía Proactiva: Reglas Sencillas Para su Aplicación
Arnold Love
Ford Ergonomist

Ergonomía en el Proceso Normal de Envejecimiento. ¿Qué Debemos Tener en Mente?
Dr. Gabriel Ibarra
Ergonomista por la Universidad de Luleå, Suecia

Ergonomía Cognitiva: Su Importancia en el Diseño
Dr. Gabriel Ibarra
Ergonomista por la Universidad de Luleå, Suecia

Software de Evaluación Ergonómica

Ing. Enrique de la Vega